![]() |
Ir a la página de otros viajes
|
ITINERARIO:
Día 1. Ciudad de origen - Tashkent.
Salida con destino Tashkent, capital de Uzbekistan.
Noche a bordo.
Día 2. Tashkent.
Llegada al aeropuerto de Tashkent.
Asistencia en la llegada para los trámites de recogida de equipajes, aduana y pasaporte.
Traslado al hotel y alojamiento (está prevista la entrada al hotel hacia las 07,00 horas).
Desayuno en el hotel.
Visitaremos el Museo de Artes Aplicadas, la parte antigua de la ciudad, Khasti Imom, también la Madrasa Barak Kan, y la Madrasa Kafal Shohi, Biblioteca, situada en la misma plaza y que tiene su importancia por albergar el “Corán de Usman”, original del siglo VII. Continuaremos con las madrasas Kukaldosh y Abdulkasim, que datan de los siglos XVI-XIX. También nos acercaremos hasta el mercado oriental de Chorsu.
Almuerzo en restaurante local.
City tour en Tashkent: Museo de Artes Aplicadas, Plaza de Independencia y Eternidad, fuentes de la ciudad y monumentos modernos, Plaza de Opera y Ballet, Plaza de Amir Temur.
Alojamiento en hotel.
Día 3. Tashkent - Samarcanda.
Después del desayuno, a las 07.00 traslado a la estacion de trenes para tomar tren de alta velocidad Afrosiab. La salida está prevista a las 8,00. Llegada a Samarcanda a las 10,10 horas.
Excursiόn por la ciudad Samarcanda: visitaremos la Plaza Registán, al oeste de la plaza se halla la Madraza Ulugh Bek (siglo XV) correspondiente al período tumúrida; al este la Madraza Shir-Dor (siglo XVII) del período Shaybánida (dinastía mongola), y entre ellas, y del mismo período que la anterior se halla la Madraza Tilla-Kori (siglo XVII). Seguiremos nuestras visitas en el Mausoleo Gur-e Emir (tumba de Tamerlán, siglos XIV - XV).
Almuerzo en restaurante local.
Mezquita Bibi-Khonum, Bazar Siab, Fabrica de alfombras.
Alojamiento en hotel.
Día 4. Samarcanda - Bukhara.
Desayuno en el hotel.
Continuacion de las visitas: Complejo arquitectόnico Shakhi-Zinda (siglos IX-XV), Museo de la ciudad antigua Afrasiab, Observatoriio Ulughbek (siglo XV).
Almuerzo en restaurante local.
Salida con destino Bukhara (290 km).
Llegada y alojamiento en el hotel.
Día 5. Bukhara.
Desayuno en el hotel.
Se inicia tour por Bukhara: visita del Mausoleo de los Samani, manatial santo Chashmai Ayub, Mezquita Bolo Hauz, Ciudadela Ark.
Almuerzo en restaurante local.
Minarete Kalyan y Mezquita Poi Kalyan, Madrasa Miri Arab, Cúpula Toki Zargaron, los Madrasas Ulughbek y Abdullazizkan, Cúpula Toki Telpak Furushon, Mezquita Magoki Attory, Cúpula Toki Sarafon, el Complejo Arquitectonico Lyabi Hauz, Chor Minor.
Alojamiento en hotel.
Día 6. Bukhara - Khiva.
Después del desayuno, salida por carretera hacia Khiva (550 km, 11 hrs), atravesando el desierto Kizil-Kum, que significa "las arenas rojas".
Para llegar a Khiva desde Bukhara cruzaremos el histórico río Amudaria (este río junto al Sirdaria discurre más al norte marcando la frontera con Kazajstán, siendo los únicos abastecedores de agua del mar Aral). En el Valle del río Amudaria haremos una parada, desde donde tendremos una extraordinaria panorámica del valle.
Pic nic por el camino.
Llegada a Khiva y descanso en el hotel.
Visita de Ichan Kala, - El minarete de Islam Hodja se construyó a principio del siglo XX y es considerado como una de las últimas construcciones de Khiva, continuaremos con la visita a La Mezquita Juma y la ciudadela fortificada de Kunya-Ark - La Antigua fortaleza así como la fortaleza-palacio Kurynysh-khana; el Mausoleo Seyid Allauddin y la mezquita Bagbanli; las madrazas de Mukhammad, Khurdzhum y Shirgazi-khan (de los siglos XVII y XVIII). Continuaremos por el Mausoleo de Pahlavan Mahmud.
Día 7. Khiva - Urgench - Tashkent.
Desayuno en el hotel. Khiva, aunque es la ciudad antigua más pequeña de la Ruta de la Seda, compitió comercialmente con Samarkanda y Bukhara. Aquí tal vez podamos tener la sensación de retroceder al pasado: avenidas cerradas, casas bajitas y conjunto de mezquitas, mausoleos y madrazas que les dejará una sensación poco habitual.
City tour en el complejo arquitectόnico Ichan-Kala (siglos XII - XIX): Kalta Minor, Castillo Kunya Ark, Madraza Mohammed Rahim Khan, Minarete y Madraza Islom Khodja.
Almuerzo en restaurante local.
Complejo arquitectόnico Tash Hovli (harem siglo XIX), Mausoleo de Pahlavan Mahmud (siglos XIV - XVIII), Mezquita Juma (siglo X).
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacía Tashkent (segun el horario de vuelos).
Llegada traslado y alojamiento en el hotel previsto.
Día 8. Tashkent - Ciudad de origen.
Después del desayuno traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso.
Salidas:
13 y 20 de mayo
3, 10 y 17 de junio
15 , 22 y 29 de julio
5, 12 y 19 de agosto
2 y 16 de septiembre
7 y 14 de octubre
Este itinerario puede prolongarse con una extensión al valle de Fergana (3 días/2 noches), no dudéis en consultarnos sobre esta opción.
Este itinerario también se puede combinar con estancias en Estambul y/o circuitos por Turquía.
Observaciones:
Las comidas durante las visitas en el itinerario están previstas en restaurantes locales, excepto el día de pic nic, tal y como se menciona en el itinerario.
El itinerario puede estar sujeto a variaciones debido a los posibles cambios que las aerolineas decidan realizar.
En el caso de que los hoteles previstos en el itinerario no estuvieran disponibles, se utilizarían otros de categoría similar.
Precio del billete de avión (hasta Tashkent, i/v): desde 625 €.
(Sujeto a disponibilidad de plazas en el momento de efectuar la reserva) + tasas de aeropuerto y otros suplementos que las compañías decidan aplicar.
ARAC se puede encargar de la reserva y tramitación de los billetes de avión para nuestros clientes. Si desean realizar directamente la reserva de billetes de avión, pueden hacerlo a través de las páginas web de las diferentes compañías aéreas, o bien a través de algunos de los portales de venta on-line.
SERVICIOS NO INCLUIDOS EN EL PRECIO DEL VIAJE:
Cuestiones prácticas: ¿Qué llevar en el equipaje?
A la hora de decidirnos por la ropa, es importante tener en cuenta la época del año en la que vamos a viajar. En cada caso recomendaremos lo más oportuno. La variación de temperaturas va del calor durante el verano, hasta el frío intenso de los inviernos.
En la temporada en la que se ofertan estos viajes, podríamos agrupar las salidas en dos: las centrales entre junio y agosto, hace calor de día, las noches son suaves. Fuera de este período las temperaturas diurnas son suaves y agradables, por las noches refresca.
Así pues en verano ropa ligera (mejor olvidarse de los pantalones cortos) y prendas que cubran el cuerpo holgadamente, todo ello de colores claros. Poned alguna prenda por si refresca por las noches. Para el resto de temporada la cosa aumenta por capas, algo para la lluvia y el viento es recomendable.
Hecha esta salvedad, además de la ropa normal de viaje, en el equipaje recomendamos llevar algunos utensilios que nos puden ayudar a disfrutar: navaja, linterna, la cámara de fotos (es mejor que el móvil) y tarjetas de memoria y el resto de cargadores y baterias que van en el mismo paquete.
Imprescindibles la crema solar y la hidratante, todo ello en función del tipo de piel de cada uno. Algo para protegerse la cabeza: gorra o sombrero, gafas de sol y un pañuelo de cuello (multiusos). Tampoco habrá que olvidar el repelente de mosquitos, botiquín personal, neceser y zapatillas de ducha.
El calzado es aconsejable que sea cómodo para caminar y que no nos resulte agobiante en ningún aspecto, se pueden incluir algún tipo de zapatillas cómodas para las noches. En las ciudades es posible encontrar casi cualquier producto de primera necesidad: gel de baño, pasta de dientes, ropa, tarjetas de memoria, etc. Esto permite la reposición del material agotado sin demasiados problemas. Puntualmente responderemos a vuestras preguntas a este respecto.
El equipaje
Ya sabéis que nosotros preferimos las bolsas flexibles antes que las maletas rígidas. En este caso no tiene mayor importancia, los vehículos disponibles tienen una óptima capacidad de equipajes, y además el viaje es de corta duración. Ya sabéis, que cuantas más cosas se llevan, menos se utilizan.
Las diferentes compañías aéreas permiten facturar 20/23 Kg. de equipaje y un máximo de 10 Kg. en la bolsa de mano. No obstante, en determinados vuelos, no se pueden subir al avión las llamadas "maletas de cabina", normalmente el viajero es obligado a facturarla, o bien se le recoge a pie de avión. En cada caso ofreceremos las oportunas indicaciones de como se deberá de proceder a la hora de facturar.
Se recomienda poner como identificación en el equipaje, además del nombre, la dirección del primer hotel de destino, cuyo nombre se facilitará a la hora de recoger la documentación del viaje.
Sanidad
Para conocer las medidas preventivas que el viajero deberá adoptar y la situación sanitaria del país, antes de iniciar el viaje, aconsejamos informarse en alguno de los Centros de Vacunación Internacional. Para más informaciones ver la sección enlaces.
Documentación y Moneda
Es necesario tener el pasaporte en regla, con una validez mínima de 6 meses a contar desde la fecha de inicio del viaje. En el caso de grupos familiares es mejor que cada viajero disponga de su propio pasaporte.
El visado se obtiene en la embajada de Uzbekistán en Madrid, ARAC puede encargarse de la tramitación del mismo.(ver la sección enlaces).
A la llegada en el aeropuerto de Tashkent se debe realizar una declaración de las divisas que lleva cada viajero. Si a la salida se le encuentran divisas no declaradas se expone a que le sean confiscadas, e incluso a alguna sanción.
Se pueden cambiar euros en el aeropuerto, el guía que les asistirá les indicará cual es el mejor lugar para efectuar el cambio de moneda.
La moneda oficial es el som uzbeko. El cambio es aproximadamente 1 euro = 3.100 som. En muchos lugares se puede pagar con tarjeta de crédito. Para ver el cambio actual pulse aquí.
El clima y las estaciones del año
Durante los meses de verano, desde junio hasta agosto, las temperaturas pueden alcanzar al mediodía los 30º C con facilidad, por las noches en rara ocasión se sobrepasan los 20º. Es esta una estación seca, con una humedad relativa bastante baja, excepto en los oasis.
El período en el que se producen las lluvias anuales, empieza en noviembre y dura hasta bien entrada la primavera.
O.T. Aractravel S.L. G.C. 3238
Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, Tomo 43963, folio 39, hoja B 443005, inscripción 2ª, y domiciliada en c/ Camps i Fabrès, 8, de Barcelona NIF:: B66130576